Movimientos Sociales
domingo, 27 de julio de 2014
Mira como a través de este artículo podemos ver como la homofobia aún esta latente en el mundo
Acusan a embajador de EEUU de promover actividad gay
Mediante un comunicado el Consejo Nacional de Confraternidades de Pastores Evangélicos (Conacope) de República Dominicana expresó su rechazo a "la promoción de actividades homosexuales que promueve el embajador de EEUU, James Brewster, en su país".
La presidenta de Conacope, Gilda Peralta, comentó en la misiva que las actividades que le atribuyen al diplomático son contrarias a las costumbres y a la tradición religiosa de los dominicanos.
Peralta expuso que se anunció de manera oficial que Brewster "vendría al país a cumplir sus funciones diplomáticas y no a promover actividades gay que violentan las normas, costumbres, incluso artículos literales de nuestra Constitución".
Por tal razón, un grupo de evangélicos pidió al Congreso Nacional dominicano la salida del embajador, que abiertamente se declaró homosexual. Además, aseveran que Brewster quien vive con su esposo, Bob Satawake, dé visto bueno al fortalecimiento de iniciativas legislativas para que se reconozca el matrimonio entre personas del mismo sexo en la nación.
La dirigente religiosa consideró que, como una organización representativa a nivel nacional de una parte muy significativa de los pastores evangélicos, "no podemos quedarnos callados" ante manifestaciones que, en su opinión, atentan contra la familia y la cultura dominicana. (Efe)
Cynthia Cazar
Si los heteros somos los "Anormales" si no somos la pareja ideal http://www.youtube.com/watch?v=dd-3B6MheXs
Josué Gómez
Josué Gómez
Mujeres contra la guerra y por la Paz
Mujeres contra la guerra y por la Paz - Colombia
Las «Cortes de Mujeres» es un espacio donde las mujeres puedan denunciar las violaciones de derechos humanos. «Nosotras somos las Cortes, quienes debemos reclamar nuestros derechos», dice una líder indígena al respeto. El Movimiento Social contra la Guerra y por la Paz, un espacio que han venido construyendo las mujeres desde 1996, primero con una mirada regional desde el Magdalena Medio hasta llegar a integrar actualmente a 40 organizaciones de mujeres de todo Colombia, organiza las cortes o audiencias públicas.
Dennise Muñoz
"Que nadie vea" - Cortometraje Documental
Publicado el 13/7/2012
Cuando el amor tiene que esconderse para no incomodar al resto.
LAS IMPRESIONES DE LA GENTE QUE SE ESCUCHAN EN ESTE CORTO SON REALES.
Dirección: Jorge Sepúlveda
Producción: Patricia Chamorro
Cámara y Dir. de Foto: Godfrey Urrutia
Sonido Directo: Felipe Cárcamo
Edición y Montaje: Victor Jara
Esteban Parra
reportaje programa "la televisión" sobre la movilización de la marcha de las putas
La marcha de las putas es un movimiento que busca la
igualdad de derechos a las mujeres y que ya no exista discriminación sino una
convivencia entre hombres y mujeres, buscan
ser respetadas tal cual son, es decir, que puedan vestirse como desean y
que no sean morvoseadas por eso o les
pongan etiquetas, derecho a ser líderes y ser protagonizadoras de sus vidas;
este n movimiento que empezó en el 2011
en todo el mundo y surgió luego de las desatinadas declaraciones de un oficial
de policía de Canadá
Wendy Erazo
CEDENMA
Accionar de CEDENMA
Cedenma ( Comité Ecuatoriano para la Defensa de la Naturaleza y el Medio Ambiente )es un organismo fundado en febrero de 1987, esta cuenta con cuarenta organizaciones titulares, 8 asociadas, y varias personas naturales. Esta organización es parte de los militantes por los derechos de la naturaleza y lucha constantemente por la preservación de la misma.
Dentro de sus objetivos están:
* Defender la naturaleza y el medio ambiente denunciando las acciones y proyectos que atenten contra el entorno y la integridad de los ecosistemas.
* Patrocinar acciones legales en defensa de la naturaleza y el ser humano, cuando este vea afectada su calidad de vida.
* Hacer conciencia en el país de que las causas de la pobreza constituyen la forma más grave de contaminación, siendo imperiosa la necesidad de conseguir un modelo de desarrollo socialmente justo y ecológicamente equilibrado.
* Velar por un desarrollo democrático en el manejo del medio ambiente, en el que todos los sectores estén representados y conseguir que las decisiones fundamentales no sean impuestas, sino fruto del consenso de los ecuatorianos.
* Exigir que se conozcan y discutan públicamente los proyectos de desarrollo y su ejecución, ya sean estos impulsados por el sector público o privado, velando siempre porque estos proyectos consideren el impacto ambiental que generen y los anulen o minimicen.
* Motivar a todos los sectores para que conozcan y se informen sobre la situación actual del medio ambiente, en busca de un necesario consenso nacional, con miras a recuperarlo, defenderlo y mejorarlo continuamente.
Cedenma ( Comité Ecuatoriano para la Defensa de la Naturaleza y el Medio Ambiente )es un organismo fundado en febrero de 1987, esta cuenta con cuarenta organizaciones titulares, 8 asociadas, y varias personas naturales. Esta organización es parte de los militantes por los derechos de la naturaleza y lucha constantemente por la preservación de la misma.
Dentro de sus objetivos están:
* Defender la naturaleza y el medio ambiente denunciando las acciones y proyectos que atenten contra el entorno y la integridad de los ecosistemas.
* Patrocinar acciones legales en defensa de la naturaleza y el ser humano, cuando este vea afectada su calidad de vida.
* Hacer conciencia en el país de que las causas de la pobreza constituyen la forma más grave de contaminación, siendo imperiosa la necesidad de conseguir un modelo de desarrollo socialmente justo y ecológicamente equilibrado.
* Velar por un desarrollo democrático en el manejo del medio ambiente, en el que todos los sectores estén representados y conseguir que las decisiones fundamentales no sean impuestas, sino fruto del consenso de los ecuatorianos.
* Exigir que se conozcan y discutan públicamente los proyectos de desarrollo y su ejecución, ya sean estos impulsados por el sector público o privado, velando siempre porque estos proyectos consideren el impacto ambiental que generen y los anulen o minimicen.
* Motivar a todos los sectores para que conozcan y se informen sobre la situación actual del medio ambiente, en busca de un necesario consenso nacional, con miras a recuperarlo, defenderlo y mejorarlo continuamente.
Dennisse Muñoz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)