Historia del Movimiento Campesino en el Ecuador
El papel que cumple los campesinos en fundamental ya que ayuda a la transformación de la sociedad, de esta trayectoria del movimiento campesino hay que analizarla y estudiarla con cautela, para determinar puntos importantes de como se ha dado este movimiento. uno de los primeros relatos del comienzo de este movimiento se dio con el levantamiento de los indígenas de la provincia de Chimborazo en el año 1871 dirigida por Fernando Daquilema, quien se revelo contra García Moreno, por la mala organización de tierras y el mal trato de los indígenas dejando una brecha de alzamientos de los campesinos durante los años siguientes. Uno de los priemros movimientos se lama FEI (Federacion Ecuatoriana de Indios), de igual manera FTAL (Federacion de Trabajadores Agricolas del Litoral), actualmente ya no existe. la CONAIE( Confederacion de Nacionalidad Indígenas del Ecuador), tambien la FEUNASSC (Federacion Unica Nacional de Afiliados al Seguro Social Campesino).
Existen organizaciones que partieron desde el pueblo, que son democráticas y revolucionarias, para la luchar en el campo, como la lucha por el agua, la lucha por la tierra para una sociedad justa, por ejemplo FDLP (Frente de Defensa de las Luchas del Pueblo) teniendo una dirección ideológica proletariado, luchando por las reivindicaciones del pueblo y para trabajar por formar un movimiento con bases solidad que luchan por un nuevo estado.
Pamela Herrera
El papel que cumple los campesinos en fundamental ya que ayuda a la transformación de la sociedad, de esta trayectoria del movimiento campesino hay que analizarla y estudiarla con cautela, para determinar puntos importantes de como se ha dado este movimiento. uno de los primeros relatos del comienzo de este movimiento se dio con el levantamiento de los indígenas de la provincia de Chimborazo en el año 1871 dirigida por Fernando Daquilema, quien se revelo contra García Moreno, por la mala organización de tierras y el mal trato de los indígenas dejando una brecha de alzamientos de los campesinos durante los años siguientes. Uno de los priemros movimientos se lama FEI (Federacion Ecuatoriana de Indios), de igual manera FTAL (Federacion de Trabajadores Agricolas del Litoral), actualmente ya no existe. la CONAIE( Confederacion de Nacionalidad Indígenas del Ecuador), tambien la FEUNASSC (Federacion Unica Nacional de Afiliados al Seguro Social Campesino).
Existen organizaciones que partieron desde el pueblo, que son democráticas y revolucionarias, para la luchar en el campo, como la lucha por el agua, la lucha por la tierra para una sociedad justa, por ejemplo FDLP (Frente de Defensa de las Luchas del Pueblo) teniendo una dirección ideológica proletariado, luchando por las reivindicaciones del pueblo y para trabajar por formar un movimiento con bases solidad que luchan por un nuevo estado.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar