miércoles, 16 de julio de 2014

Movimientos sociales en diferentes continentes 

América Latina
En Latino-américa las organizaciones de pueblos indígenas han adquirido una importancia grande también en los últimos años. La resistencia contra el ALCA es uno de los grandes éxitos que han conseguido juntos muchos movimientos sociales, tanto obreros como campesinos e indígenas.
América del Norte
Se nota en los últimos años una pérdida importante de miembros de los sindicatos obreros y el nacimiento de nuevos movimientos de base, para la justicia social. Se desarrollan algunos movimientos de inmigrantes también. Varios movimientos de mujeres han asumido un liderazgo en asuntos sociales más generales, y en las relaciones Norte/Sur.
África
La resistencia popular en África se traduce especialmente en inciativas de economía informal. Sin embargo movimientos campesinos se desarrollaron también en varios países, como en África del Este. En Sudáfrica son los sindicatos quienes tienen todavía un papel predominante.
Asia
Muchos movimientos campesinos y obreros fueron fundados por los partidos políticos de izquierda hace 20 ó 30 años. Ahora los nuevos movimientos son más autónomos que los partidos. Hay importantes reacciones contra grandes obras (represas) y también contra las privatizaciones. Los movimientos de pueblos indígenas y de mujeres han crecido en importancia en los últimos años.
Europa
Hay una cierta disminución de la fuerza de los sindicatos obreros, con pocas excepciones y el nacimiento de nuevos movimientos: sindicatos, ecológicos, sobre las finanzas internacionales (ATTAC)...

No hay comentarios:

Publicar un comentario