domingo, 20 de julio de 2014

Movimientos sociales (la tercera edad)



                                                    
                                                        MOVIMIENTO SOCIAL
                                                          (TERCERA EDAD)
 

Envejecer es un bien social que limita la participación ciudadana en uno o más actos que establece el gobierno ya que por medio de las avanzadas edades tienden a perder conocimientos, fuerza, otros tienen discapacidades por las cuales no pueden ejercer un voto o tomar decisiones propias.  
En Ecuador cada vez hay un número mayor de personas que han atravesado su desarrollo en la vida productiva para entrar en este ciclo de involución o decrecimiento, denominado la vejez. Este grupo lo constituyen los ancianos, los mismos que por su edad son los más vulnerables y peor si viven en condiciones difíciles o enfrentan una situación de pobreza, por ello es prioritario establecer Políticas Sociales para la Tercera Edad.




Las limitaciones que se pone a los ancianos son varias como: limitación al voto, discapacidades, toma de decisiones propias por problemas de memoria, discriminación, descuidos por parte de familiares y amigos entre otras Por las razones anotadas en los Trabajadores Sociales han estado en contacto permanente con la población de la Tercera Edad , consideran importante revisar y analizar las Políticas Sociales de la Tercera Edad, su limitada cobertura y establecer recomendaciones encaminadas a alcanzar la protección integral al anciano, puesto que el Trabajo Social en su conjunto, es una profesión la cual se dedica a la ayuda de las personas, ya que los organiza y hace que sus voces sean escuchadas al pueblo y así tener una participación mínima en el estado.





 Daniel Miranda.




No hay comentarios:

Publicar un comentario