lunes, 21 de julio de 2014

EL MOVIMIENTO DE MUJERES EN LA REVOLUCIÓN CIUDADANA

El gobierno actual conocido por las masas como LA REVOLUCIÓN CIUDADANA, se reconoce la intención de respetar los derechos de las mujeres y construir equidad con ellas tomando en cuenta valores que serian fundamentales como la democracia, la solidaridad, la justicia, la ética y en especial la equidad en todos los ámbitos: social, económica, ambiental, étnica y de género llegando a la conclusión que con la fuerte implementación de estos valores será la única forma de conseguir la Patria digna que todos y todas queremos
Ya como Presidente, Rafael Correa conformó su primer gabinete con un número casi equivalente de ministras y ministros, con lo cual instaló por primera vez en la historia del Ecuador la paridad en cargos de designación al más alto nivel. También nombró a una mujer como Ministra de Defensa, trastocando el imaginario militar y ciudadano sobre el ejercicio de autoridad y la defensa nacional. Ambas acciones fueron señales prometedoras para las mujeres, en su afán de acceder a una ciudadanía plena y en equidad.
El Movimiento de Mujeres se sintió conforme con esta decisión que es una muestra de equidad pero, la otra parte sencillamente se quedo en un discurso el sexismo es parte de los medios las mujeres somos juzgadas y destinadas a un rol en nuestros empleos por una vista superficial que solo alcanza a medir nuestro físico y se olvida de nuestras capacidad en el ámbito laboral. Es tan normal y cotidiano ver la publicidad que trata de concienciar a la ciudadanía sobre la violencia de género pero el efecto es todo lo contrario, cada día una mujer es violentada y el abuso se queda guardado en la nube, como si se tratara de una información multimedial que se debe guardar para un día ser eliminada y terminando con un juicio al revés en el cual se culpa a la mujer por el abuzo que recibió.

El Movimiento de Mujeres Ecuatorianas pide que se respete la autonomía sobre el cuerpo y esta fue una de las cuestiones que quedo pendiente en la Asamblea Constituyente del 2008. Las palabras de las autoridades quedaron impregnadas solo en las psiquis de las mujeres porque hasta la actualidad las mujeres no tienen la decisión completa sobre sus propios cuerpos y muchas siguen muriendo por realizarse un aborto clandestino. Todas las luchas y victorias femeninas se convierten en artículos comerciales. El sistema político actual soluciono los problemas superficiales y las problemáticas reales que aquejan a las mujeres siguen sin solución y esto parece que seguirá así por tiempo indefinido.

ROSE MARY MINA

No hay comentarios:

Publicar un comentario