El movimiento hippie fue un movimiento juvenil de los años 60
caracterizado por la anarquía no violenta, la preocupación por el medio
ambiente y el rechazo al materialismo occidental. Su origen fue una reacción a
las profundas alteraciones que había producido la segunda guerra mundial, en la
sociedad y en la cultura, además los hippies formaron una contracultura
políticamente atrevida y antibelicista, y artísticamente prolífica en Estados
Unidos y en Europa
A ellos se los caracterizaba por su vestimenta psicodélica y
llena de colorido e inspirado en los efectos de las drogas alucinógenas como el ácido lisérgico
(LSD) y en el uso de marihuana lo cuales
se plasmaba en la moda, en las artes gráficas y en la música de cantantes como
Janis Joplin o de bandas como Love, Grateful Dead, Jefferson Airplane y Pink
Floyd., aunque en realidad una forma de rebelarse por la homogeneidad de
conceptos que ofrece el sistema.
Los hippies escuchaban rock psicodélico, groove y folk
contestatario, abrazaban la revolución sexual y creían en el amor libre.
También buscaron formas de experiencia poco usuales en esos tiempos, como la
meditación. Debido a su rechazo al consumismo solían optar por la simplicidad
voluntaria, ya sea por motivaciones espirituales-religiosas, artísticas,
políticas, y/o ecologistas.
A finales de los años sesenta en EE. UU. los hippies
constituyeron una corriente juvenil masificada, para después quedar pasada de
moda (anticuada), pero las siguientes generaciones llamados neo-hippies
mantendrían vivo al movimiento como una subcultura establecida en muchas formas
y con nuevas generaciones hasta hoy.
Wendy Erazo
No hay comentarios:
Publicar un comentario